Es un crédito orientado al financiamiento forestal.
Requisitos y Condiciones

- Nacionalidad boliviana o extranjera establecida legalmente en Bolivia.
- Mayor de edad.
- Calificación A en el sistema financiero.
- En caso de personas naturales, si el prestatario es casado, ambos (marido y mujer) deben constituirse como prestatarios.
- Endeudamiento en el sistema: vigente directo o indirecto.
- El o los prestatarios no deben tener créditos castigados por insolvencia, ni mantener créditos en ejecución o créditos en mora en alguna entidad del sistema existente o en liquidación.
- Copia de los planes de pagos y contratos de líneas de crédito que mantenga en otras entidades financieras.
- Adjuntar copias de las facilidades de pago por obligaciones tributarias con el Servicio de Impuestos Nacionales. Adicionalmente brindar las justificaciones.
- Antigüedad de 3 años en la actividad y permanencia en la zona.
- Ser propietario, arrendatario o contar con autorización de explotación de bosques por parte de la ABT donde se desarrolla la actividad.
Documentación mínima

- Solicitud de Crédito debidamente llenada y firmada por el solicitante.
- Declaración Confidencial de Bienes debidamente firmada y documentada de los deudores, cónyuges y apoderados legales. Además debe estar validada por el ejecutivo de negocios.
- Facturas de exportación.
- Cédula de identidad de los participantes de la operación.
- Extractos Bancarios últimos 12 meses en los cuales se mueven los fondos de la actividad.
- Detalle de exportaciones realizadas.
- Copia del NIT y/o ROE (si corresponde).
- Certificación forestal emitida por el Sistema Boliviano de Certificación de Bosques e Incentivos (SBCBI) de autorización del manejo sostenible de los bosques.
- Copia de los pagos de sueldo a los empleados de los últimos tres meses.
- En caso de solicitar el financiamiento de facturas en cobranza a través de nuestra institución, se debe presentar copia de las respectivas facturas a financiar.
- Informe sobre los antecedentes de la empresa.
- Plan de pagos tentativo del préstamo solicitado.
- Plan de ordenamiento predial (solo aplicará en caso de operaciones destinadas a desmontes en el predio). Para Plaza BENI: para suplir la falta del POP, así como para tener un conocimiento de uso de suelo asignado al predio otorgado en garantía, debe presentar el Certificado de Asignación de Uso de Suelo, emitido por la Dirección de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo del Gobierno Departamental Autónomo del Beni.
- Certificado Forestal de Origen (CFO).
Ventajas y beneficios
Financiamiento ágil y oportuno para atender requerimientos de nuestros clientes del sector forestal.
Plazo
Operaciones: hasta 1 año. Inversión: hasta 10 años.
Destino de fondos
Capital operativo. Capital de inversiones.
Moneda
Bolivianos.
Seguros
Desgravamen hipotecario: Titular y codeudor.
Para incendios y aliados en caso de tomar en garantía hipotecaria de inmuebles en 1er grado y/o maquinarias y/o equipos.
Monto de otorgación
• Capital de operaciones: Desde Bs. 21.000 hasta capacidad de pago del cliente.
• Capital de inversión: A partir de Bs. 21.000 hasta capacidad de pago del cliente.
Garantías
Hipotecaria de Inmueble: urbano o rural.
Certificado del estado de saneamiento en la cual se encuentra la propiedad rural donde se realiza la actividad forestal o comprobante de inicio de trámite de saneamiento (solo será exigido cuando la propiedad forestal sea tomada en garantía).
Certificación emitida por la ABT donde se mencione que el predio a ser tomado en garantía no cuenta con desmontes ilegales.